Instituto Visión Láser
Mi nombre es Juan Carlos Serna Ojeda. Soy médico cirujano graduado con honores por el Tec de Monterrey. Durante mi carrera tuve oportunidad de realizar rotaciones clínicas en hospitales asociados al Colegio de Medicina de Baylor (Houston, TX) y la Escuela de Medicina de Harvard (Boston, MA).
Me especialicé en oftalmología, y sub-especialicé en córnea y cirugía refractiva en programas avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tengo una Maestría en Ciencias Médicas, la cual obtuve trabajando con marcadores en células madre de la córnea.
Tengo un fellowship en superficie ocular en el prestigioso hospital LV Prasad Eye Institute en Hyderabad, India y realicé una pasantía de observador en la Fundación Oftalmológica Adolphe de Rothschild en París, Francia.
Estoy certificado nacional e internacionalmente por el Consejo Mexicano de Oftalmología y por el International Council of Ophthalmology.
Pertenezco al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I.
Soy actual Presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Tejidos Oculares.
Soy miembro activo y participo constantemente en distintas sociedades de alto renombre en el medio, incluyendo: American Academy of Ophthalmology, Cornea Society, Sociedad Mexicana de Oftalmología, Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva, Pan-American Association of Ophthalmology, etc.
Fui nombrado ciudadano del año por Aguascalientes, en el año 2018.
Me convertí en el primer latinoamericano en obtener el reconocimiento ARVO/Alcon Early Career Clinician-Scientist Research Award en el año 2018 para jóvenes clínicos – investigadores.
Obtuve el premio Troutman-Véronneau por la Pan-American Association of Ophthalmology (PAAO) en el año 2017.
Recibí el International Education Award en el año 2021 otorgado por la American Academy of Ophthalmology (AAO), por mi compromiso con la educación internacional en la oftalmología.
Publiqué mi libro llamado “Recibí un trasplante de córnea ¿Y ahora qué?”, con la editorial Permanyer en el año 2021 en su primera edición.
Soy autor de más de 15 capítulos y 50 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales incluyendo: New England Journal of Medicine, American Journal of Ophthalmology, British Journal of Ophthalmology y Cornea
Mi actualización y mi trabajo me han permitido dar alrededor de 200 presentaciones de trabajo y ponencias en congresos, incluyendo presentaciones orales en las reuniones de la American Academy of Ophthalmology, World Cornea Congress y World Ophthalmology Congress.
Dirijo el primer estudio para evaluar las tendencias de manejo y preferencias en el tratamiento de pacientes con queratocono en América Latina.
Soy el primer autor en los estudios con las series más grandes el mundo de pacientes pediátricos con enfermedad del segmento anterior por virus del herpes simple, y en trasplante corneal por la misma enfermedad.
Describí una nueva técnica para tratamiento del ojo seco.
Soy autor del estudio con la serie más grande de pacientes con prótesis de córnea fuera de Estados Unidos.
Mi trabajo se rige por la ética y el contacto humano con quienes me dan la confianza de atenderles. Al tomar decisiones de tratamiento, pienso siempre en los ojos de mis pacientes como si fueran mis ojos.
Mi compromiso con la actualización médica y tecnológica busca ofrecer a mis pacientes lo más actual, lo más nuevo y la mejor tecnología en el manejo de las enfermedades de los ojos.
La ciencia avanza a pasos agigantados, y estoy convencido que la combinación de actualización médica, experiencia, y la empatía, me permitirán ofrecerte una opción de tratamiento y mejorar tu calidad de vida.
Mi trabajo se rige por la ética y el contacto humano con mis pacientes, además de buscar ofrecer lo más actual en el manejo de enfermedades de los ojos.